¿Se Puede Sellar Un Caso De Delito Menor Mediante La No Divulgación En Texas?

Tener un delito menor en tu historial puede afectar tu vida de muchas maneras. Desde encontrar trabajo hasta alquilar un departamento, los antecedentes penales pueden complicarlo todo. Muchos se preguntan si es posible ocultar esa información del público. La buena noticia es que en algunos casos sí se puede. Un abogado de delitos menores en texas puede ayudarte a entender tus opciones y guiarte en el proceso.

La no divulgación es una herramienta legal que permite sellar ciertos antecedentes penales. Esto significa que la mayoría de los empleadores, arrendadores y otras entidades privadas no podrán ver esos registros. Sin embargo, no todos califican para esta opción. Es importante entender bien cómo funciona la ley.

¿Qué es una orden de no divulgación?

Una orden de no divulgación es un documento legal que limita el acceso a tus antecedentes penales. No es lo mismo que una expunción. Mientras la expunción borra el registro por completo, la no divulgación simplemente lo oculta de la mayoría de las búsquedas públicas. Las agencias gubernamentales aún podrán ver tu historial.

Esta opción está disponible solo para ciertas personas. Debes haber completado con éxito tu condena, libertad condicional, o programa de desvío. Además, no debes haber cometido otros delitos después de ese incidente.

¿Qué delitos menores califican?

No todos los delitos menores pueden sellarse. Algunos delitos están excluidos por ley. Por ejemplo, no se puede solicitar no divulgación si el delito está relacionado con violencia familiar, agresión sexual, o cualquier delito que requiera registro como delincuente sexual.

Delitos como robo menor, posesión simple de marihuana, o manejo bajo la influencia por primera vez, sí pueden calificar en ciertas circunstancias. La clave está en los detalles del caso y el tipo de sentencia recibida.

Tiempo de espera antes de solicitar

En algunos casos, puedes pedir una orden de no divulgación inmediatamente después de terminar tu sentencia. Pero en otros, debes esperar un período de tiempo específico. Este tiempo puede variar entre dos a cinco años, dependiendo del delito y el tipo de castigo.

Por ejemplo, si recibiste libertad condicional diferida y completaste todo sin problemas, puedes calificar para la no divulgación más rápido. Si cumpliste condena en la cárcel, el tiempo de espera puede ser más largo.

Proceso para solicitar la no divulgación

El proceso comienza con la presentación de una petición ante la corte correspondiente. Debes incluir detalles como tu nombre, fecha del delito, y el resultado del caso. Luego, el juez evaluará tu historial completo. También se notificará a la fiscalía, que puede estar de acuerdo o presentar objeciones.

Si el juez considera que otorgarte la no divulgación es justo y está permitido por la ley, emitirá la orden. A partir de ese momento, tu delito menor dejará de aparecer en la mayoría de los chequeos de antecedentes.

¿Por qué es importante esta opción?

Sellar tu historial puede darte una segunda oportunidad. Muchas personas cometen errores, pero eso no significa que deban cargar con las consecuencias toda la vida. Una orden de no divulgación puede abrir puertas que antes estaban cerradas.

Tener acceso a orientación experta en leyes de no divulgación de texas es crucial. La ley tiene muchas excepciones y reglas específicas. Un abogado especializado puede ayudarte a preparar la petición correctamente y evitar errores que puedan retrasar el proceso.

Sí, es posible sellar un caso de delito menor en Texas mediante una orden de no divulgación, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos. No todos califican, pero si lo haces, puede ser un paso importante para seguir adelante con tu vida. Consulta a un abogado para saber si tú puedes beneficiarte de esta ley.

May 1, 2025