¿En Qué Se Diferencian Los Sistemas De Justicia Penal De Menores Y De Adultos?

Si una persona es acusada de un delito, tendrá que pasar por el proceso legal. Ellos pueden obtener el apoyo y el asesoramiento que necesitan de abogados en dallas tx para lograr el mejor resultado posible. Dado que los términos «adulto» y «juvenil» los sistemas de justicia penal se utilizan a menudo indistintamente, la gente puede estar interesada en conocer las diferencias entre los dos para prepararse mejor para sus encuentros. Aquí están algunas de las diferencias más destacadas entre los sistemas de justicia penal juvenil y de adultos para entender mejor lo que puede esperar de cada sistema.

1. La edad del acusado

Un menor se define típicamente como un individuo que tiene entre 10 y 17 años de edad, aunque esto depende del estado. Una vez cumplidos los dieciocho años, puede ser transferido al sistema de justicia penal de adultos. Sin embargo, la edad máxima para un menor puede ser dieciséis años, dependiendo del estado. Un menor puede ser juzgado como adulto en determinadas circunstancias. Esto suele ocurrir cuando el acusado comete un delito grave, como un asesinato.

2. Castigo frente a rehabilitación:

El objetivo último de los sistemas de justicia penal de menores y adultos también es diferente. Se cree que los menores todavía están desarrollando su brújula moral, por lo que el sistema de justicia juvenil suele ser más indulgente. Por lo tanto, la rehabilitación suele ser el objetivo final del sistema de justicia juvenil. A los adultos, en cambio, se les pregunta si han cometido o no un delito en el sistema judicial de adultos. El sistema judicial de adultos suele centrarse más en el castigo y la disuasión que en la rehabilitación.

3. Audiencias abiertas vs. cerradas:

Una acusación penal contra un adulto suele dar lugar a una vista pública. Los menores suelen tener audiencias a puerta cerrada en aras de su privacidad. Esto significa que el juez, los abogados, los agentes de libertad condicional, y la familia del menor suelen ser las únicas personas que asisten a la audiencia de un menor.

4. Cancelación de antecedentes penales:

Se conoce como expungement, que es el proceso por el cual un delito se elimina de los antecedentes de una persona. Aunque el expungement para adultos puede funcionar, puede ser complicado cuando se trata de otros delitos o en otros estados. Las leyes suelen ser indulgentes cuando se trata de una captura a una edad más temprana. A los 18 años, la mayoría de los antecedentes de los delincuentes juveniles quedan cancelados.

5. Jurados:

Los adultos son juzgados ante un tribunal. Sin embargo, un jurado rara vez se enfrenta a los menores. Es más, un juez suele hacerse cargo de los procedimientos del caso, en los que la mayor parte de las veces la cuestión es si el presunto delincuente cometió realmente dicho delito.

6. Jurisdicción:

Otro punto de divergencia radica en las distintas jurisdicciones que ambos sistemas mantienen en materia de delitos entre adultos y menores. Una acusación de delito contra un adulto suele juzgarse en el condado donde se cometió el delito. Por el contrario, un menor que es acusado de un delito puede tener su caso oído en el condado donde reside el menor. Usted debe contratar a un experimentado defensa penal juvenil en Texas para que lo represente en la corte.

El sistema de justicia penal de adultos se trata de castigo. «Penal» en realidad significa legalmente punible. Por el contrario, el objetivo principal del tribunal de menores es la rehabilitación. El objetivo es ayudar a los niños que corren en contra de la ley para volver a la pista hacia convertirse en adultos respetuosos de la ley.

January 20, 2025